
Si necesitas abogados especialistas en divorcios en Valdemoro para la resolución de conflictos de manera conciliadora e imparcial para las dos partes, confía en nuestro bufete de abogados. En muchas ocasiones, una voluntad de entendimiento entre las dos partes es la clave para que un divorcio se produzca de mutuo acuerdo y no de forma contenciosa. ¿Conoces la diferencia entre ambos? Te la contamos en este post.
Cuando un divorcio se realiza de mutuo acuerdo, el procedimiento judicial es rápido y sencillo. La demanda de divorcio puede ser presentada por los dos cónyuges o por uno con el consentimiento del otro. Debe ser acompañada de un convenio regulador que haga referencia a aspectos como el uso del domicilio familiar, la custodia de los hijos o el régimen de visitas. Si no sabes cómo plantear este convenio, lo mejor es que acudas a abogados especialistas en divorcios en Valdemoro para que te asesore sobre cómo llevar a cabo la demanda de divorcio de mutuo acuerdo. En última instancia, el convenio regulador debe ser ratificado por un juez.
Si por el contrario, no hay acuerdo entre los miembros de la pareja y es uno el que solicita la demanda de divorcio sin el consentimiento del otro y, obviamente, sin acompañarla de ningún convenio regulador, se produce el llamado divorcio contencioso. Este procedimiento es mucho más largo y complejo, además de más caro para las dos partes. Al no existir un convenio regulador, será el juez quien lo determine interrogando ambas partes así como a los hijos mayores de 12 años. Hay casos en los que el juez opta por adoptar unas medidas provisionales destinadas a regular la situación patrimonial, la patria potestad, la custodia de los hijos, el régimen de visitas… hasta que concluya el proceso de divorcio.
En Saz Jiménez Abogados contamos con una gran experiencia en la resolución de conflictos y el derecho de familia. Ven a vernos y te garantizamos un trato cercano, personalizado y adaptado a las necesidades de tu situación.