Despacho de abogados en Chinchón con gran formación opositando a la carrera judicial y fiscal durante más de 5 años lo que nos permite aportar una amplia formación en jurisprudencia.
Desde Saz Jiménez Abogados trabajamos todos los ámbitos del derecho. Contamos con un equipo especializado en cada una de las áreas con el objetivo de ofrecerte el mejor asesoramiento. Trabajamos tanto para particulares como para empresas y realizamos una labor de gestoría.
Abogados especialistas en divorcios, te ofrecemos una buena asesoría y te ayudamos con todos los trámites tanto si son de mutuo acuerdo como si van por lo contencioso. ¡Llámanos! Estaremos encantados de ayudarte. Custodia de menores, régimen de visitas, pensión de alimentos, patria potestad... Somos expertos en todo lo relacionado con el ámbito familiar.
Derecho penal, laboral, civil, administrativo, hipotecario, mercantil... Trabajamos cada día para garantizarte un servicio completo y eficaz. Como gestoría ayudamos a los autónomos a cumplir con sus obligaciones y ayudamos a tu empresa a actualizar su protección de datos en función de la nueva normativa vigente. Gestionamos multas, comunidades de vecinos y ponemos a disposición de tu empresa un servicio de mediación.
Si tienes problemas con tu hipoteca o necesitas recurrir la cláusula suelo, desde Saz Jiménez Abogados podemos ayudarte. Estudiamos tu caso y peleamos por conseguir lo mejor para nuestros clientes.
¿En qué podemos ayudarte?
Servicios

EXTRANJERIA
En SAZ JIMÉNEZ ABOGADOS somos especialistas en DERECHO de EXTRANJERÍA. Nuestro equipo de expertos presenta la mejor formación para llevar a cabo todo tipo de procedimientos:
obtención de la residencia española gestionado todos los trámites, visados de trabajo, de estudios, de agrupación familiar...homologación de títulos extranjeros, divorcios, exequatur...Todo ello, para que usted NO tenga que preocuparse por nada y al mejor precio.

SEGUROS
En SAZ JIMÉNEZ ABOGADOS trabajamos con los mejores SEGUROS del mercado
La marca del despacho defiende desde siempre los valores de TRANSPARENCIA, FIDELIDAD Y CORDIALIDAD con el cliente. Por ello, nos entregamos 100% a ellos, otorgando un SERVICIO DE CALIDAD las 24 horas del día.
¿Cansado de pagar de más por su seguro? ¿Cansado de que le prometan que cubre todos los riesgos y luego nada tiene que ver con la realidad?
Venga a nuestro despacho e infórmese sin compromiso: LE MEJORAMOS LAS CONDICIONES DE SU PÓLIZA Y REBAJAMOS EL PRECIO SEA CUAL SEA

Derecho Laboral
El Derecho Laboral es la rama del derecho encargada de regular las relaciones entre empresa y trabajador. Las vacaciones, los contratos, el salario, el despido, el finiquito o los accidentes laborales quedan regulados por el derecho laboral.
Comos abogados laboralistas, trabajamos por velar que ésto se cumple. El empresario puede contratar libremente a los trabajadores pero en el momento que los contrata, el empresario está sujeto a una serie de obligaciones. Desde Saz Jimenez Abogados nos comprometemos en dar a nuestros clientes un servicio legal de calidad gracias a nuestro profundo conocimiento del sector.

Divorcios y herencias
Desde San Jiménez Abogados contamos con una amplia experiencia en derecho de familia, siendo especialistas en divorcios y herencias. Sabemos tratar la información con delicadeza, ya que sabemos que se trata de temas muy sensibles y te asesoramos ante cualquier conflicto dentro del núcleo familiar.
Divorcios, nulidad matrimonial, testamento, herencias, conflictos inmobiliarios... Te ayudamos no solo con los trámites de la herencias sino también a la hora de planificarla. Tramitamos todas las cuestiones fiscales relacionadas con las herencias. Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
Localización
opiniones¿Qué opinan nuestros clientes?
nuestro blog

Funciones de un abogado de familia
Los abogados de familia en Villaconejos serán los encargados de llevar la defensa jurídica de una de las partes durante un juicio. Pero no se tratará únicamente de eso, ya que además deben de ofrecer el asesoramiento más completo de cualquier tema jurídico que requiera la familia. Se trata, no sólo de un defensor, sino también de un consejero. Por lo tanto, este experto deberá estar autorizado para llevar a cabo todas estas funciones.
Cualquier tema que involucre de alguna manera al núcleo familiar, será perceptible de ser llevado por los abogados de familia en Villaconejos como los profesionales que forman Saz Jiménez Abogados. Así, podrá resolver situaciones de índole jurídica en el contexto de una familia, aplicar conceptos esenciales de ordenamiento o principios del Derecho a un problema específico. Por lo tanto, un abogado de familia estará en capacidad de poserr las facultades que le puedan permitir aplicar los principios fundamentales de la familia ante la Ley.
Normalmente, estos profesionales serán los encargados de llevar casos como desacuerdos en herencias y sucesiones, así como mantener todos los testamentos al día y bajo el orden jurídico. Un abogado de familia también estará en capacidad de asistir durante procesos de tutelaje o adopciones que se realicen. En caso de divorcio de mutuo acuerdo, podrá llevar a cabo el cálculo y ejecución de las pensiones alimenticias o establecer la custodia compartida de los hijos y la patria potestad. Con respecto al tema de separaciones, estarán en capacidad de llevar a cabo las liquidaciones de gananciales y del patrimonio conyugal.
Llámanos si necesitas más información o si quieres que te ayudemos. pondremos a tu disposición a los mejores profesiones.

Cinco diferencias entre un divorcio y una crisis de pareja
Nuestro abogado en Derecho de Familia en Morata de Tajuña pueden asesorarte si has llegado a ese punto de ruptura definitiva en tu relación de pareja. Generalmente, quienes han vivido un divorcio han vivido una crisis previa. Algunas parejas superan esa intensa crisis y otras deciden separarse.
Si buscas un abogado en Derecho de Familia en Morata de Tajuña, los de nuestro bufete ofrecen asesoramiento en esos casos de ruptura definitiva. ¿Cuáles son las diferencias que se producen entre un divorcio y una crisis? A continuación, enumeramos cinco puntos:
1. En una crisis existe la esperanza de la reconciliación, al menos, por una de las partes. Por el contrario, el divorcio es la conclusión de que ambos serán más felices terminando esa historia.
2. Generalmente, cuando una pareja vive una crisis continúa compartiendo piso y gestionando los asuntos comunes del mismo modo. Sin embargo, el divorcio plantea un horizonte en el que hay que tomar nuevas decisiones.
3. En una crisis existe la esperanza de que ese amor pueda salvarse. Por el contrario, en el divorcio nace el duelo marcado por la tristeza de ese desenlace que se produce después de haber luchado tanto por esa historia.
4. En una crisis de pareja, los protagonistas centran sus decisiones en intentar fomentar la comunicación y la cercanía emocional para propiciar un reencuentro. Sin embargo, el divorcio puede estar condicionado por procesos de distinta índole. En algunos casos, no existe diálogo. En otros, los protagonistas intentan que la separación se produzca del modo más cordial posible.
5. El entorno social no es consciente de modo general de que una pareja vive una crisis. Este dato queda en la intimidad. Sin embargo, la noticia del divorcio pronto trasciende al entorno más cercano.
En Saz Jiménez Abogados te asesoramos en un proceso de divorcio. Puedes ponerte en contacto con nuestro despacho para consultar información sobre tu caso.

Comparando custodia compartida y régimen de visitas
Si necesitas un abogado en derecho de familia en Ciempozuelos no dudes en llamarnos. En este post te explicamos las diferencias entre la custodia compartida y el régimen de visitas, por si tuvieras que hacer frente a una separación.
Si un juez da la guardia y custodia de los menores a uno de los padres de manera exclusiva, esto no significa que el otro progenitor no tenga derecho a pasar tiempo con los niños. De hecho, ambos aspectos vienen detallados en la sentencia. En esta, se explicitan aspectos como la duración de la visita, el lugar en el que se producirán, etc.
Como bufete que cuenta con el perfecto abogado en derecho de familia en Ciempozuelos de referencia, nos gustaría contarte que los dos progenitores pueden llegar a un pacto en lo que afecta al régimen de visitas y las comunicaciones. Si no alcanzan un acuerdo flexible, se tendrá que fijar un régimen ordinario: el 50 por ciento de las etapas de vacacionales, tardes dispersas entre semana, fines de semana alternos... No se trata, sin embargo, de un régimen inalterable; de hecho, puede retocarse, limitarse o cancelarse.
En cuanto a la custodia compartida, nos gustaría explicar que entró en vigor en España gracias a la Ley 15/2005 de 8 de julio. Con dicho régimen, los menores viven un tiempo con cada uno de los progenitores, y no de modo exclusivo con uno de ellos como en la custodia única.
No dudes en ponerte en contacto siempre que desees o necesites con nuestro despacho Saz Jiménez Abogados. Contamos con los mejores profesionales en leyes familiares, por lo que podrás estar tranquila/o de que dejas los problemas en buenas manos. Tenemos una experiencia de más de 5 años en resoluciones de conflictos familiares. Te esperamos.

Diferencias entre el divorcio de mutuo acuerdo y el contencioso
Si necesitas abogados especialistas en divorcios en Valdemoro para la resolución de conflictos de manera conciliadora e imparcial para las dos partes, confía en nuestro bufete de abogados. En muchas ocasiones, una voluntad de entendimiento entre las dos partes es la clave para que un divorcio se produzca de mutuo acuerdo y no de forma contenciosa. ¿Conoces la diferencia entre ambos? Te la contamos en este post.
Cuando un divorcio se realiza de mutuo acuerdo, el procedimiento judicial es rápido y sencillo. La demanda de divorcio puede ser presentada por los dos cónyuges o por uno con el consentimiento del otro. Debe ser acompañada de un convenio regulador que haga referencia a aspectos como el uso del domicilio familiar, la custodia de los hijos o el régimen de visitas. Si no sabes cómo plantear este convenio, lo mejor es que acudas a abogados especialistas en divorcios en Valdemoro para que te asesore sobre cómo llevar a cabo la demanda de divorcio de mutuo acuerdo. En última instancia, el convenio regulador debe ser ratificado por un juez.
Si por el contrario, no hay acuerdo entre los miembros de la pareja y es uno el que solicita la demanda de divorcio sin el consentimiento del otro y, obviamente, sin acompañarla de ningún convenio regulador, se produce el llamado divorcio contencioso. Este procedimiento es mucho más largo y complejo, además de más caro para las dos partes. Al no existir un convenio regulador, será el juez quien lo determine interrogando ambas partes así como a los hijos mayores de 12 años. Hay casos en los que el juez opta por adoptar unas medidas provisionales destinadas a regular la situación patrimonial, la patria potestad, la custodia de los hijos, el régimen de visitas… hasta que concluya el proceso de divorcio.
En Saz Jiménez Abogados contamos con una gran experiencia en la resolución de conflictos y el derecho de familia. Ven a vernos y te garantizamos un trato cercano, personalizado y adaptado a las necesidades de tu situación.
Contacta con nosotros
Nuestra galería
Noticias destacadas

SOLICITUD MORATORIA HIPOTECAS (COVID-19)
EN SAZ JIMÉNEZ ABOGADOS te ayudamos a gestionar la SOLICITUD DE MORATORIA de la forma más accesible y rápida para la obtención de los beneficios amparados en la Ley.
Tras la aprobación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y con el fin de intentar paliar algunas de las consecuencias económicas que esta situación extraordinaria va a producir, se ha dictado el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, dentro del cual se adoptan MEDIDAS ENCAMINADAS a asegurar la protección de los deudores hipotecarios:
1. ¿QUIÉN PUEDE ACOGERSE?
La moratoria de hipotecas, consecuencia de la crisis del COVID-19, tiene como objetivo servir de ayuda a aquellas personas titulares de préstamos hipotecarios sobre:
- Vivienda habitual,
- Inmuebles afectos a la actividad económica que desarrollen los empresarios y profesionales,
- Viviendas distintas a la habitual en situación de alquiler en las que el propietario haya de dejado de percibir la renta arrendaticia desde la entrada en vigor del Estado de alarma (Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo de 2020) y deje de percibirla hasta un mes después de la finalización del mismo;
Que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y cuyo préstamo esté vigente en la fecha de entrada del Real Decreto-ley.
2. SUPUESTOS DE VULNERABILIDAD ECONÓMICA
- Que el titular del préstamo hipotecario pase a estar en situación de desempleo o, en caso de ser empresario profesional, sufra una pérdida sustancial de sus ingresos o una caída sustancial de sus ventas (esta caída será de al menos del 40%).
- Que el conjunto de los ingresos de los miembros de la unidad familiar (que será la compuesta por el titular del préstamo hipotecario, su cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita y los hijos, con independencia de su edad, que residan en la vivienda, incluyendo los vinculados por una relación de tutela, guarda o acogimiento familiar y su cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita, que residan en la vivienda) no supere, en el mes anterior a la solicitud de la moratoria:
- Con carácter general, el límite de 3 veces el IPREM(1) mensual.
- Este límite se incrementará en 0,1 veces el IPREM por cada hijo a cargo en la unidad familiar (0,15 veces si la unidad familiar es monoparental)
- Este límite se incrementa en 0,1 veces por cada persona mayor de 65 años miembro de la unidad familiar.
- En caso de que alguno de los miembros de la unidad familiar tenga declarada discapacidad superior al 33 por ciento, situación de dependencia o enfermedad que le incapacite acreditadamente de forma permanente para realizar una actividad laboral, el límite será de cuatro veces el IPREM, sin perjuicio de los incrementos acumulados por hijo a cargo;
- En el caso de que el deudor hipotecario sea persona con parálisis cerebral, con enfermedad mental, o con discapacidad intelectual, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, o persona con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al 65%, así como en los casos de enfermedad grave que incapacite acreditadamente, a la persona o a su cuidador, para realizar una actividad laboral, el límite será de cinco veces el IPREM.
- Que la cuota hipotecaria, más los gastos y suministros básicos, resulte superior o igual al 35% de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar.
- Que, a consecuencia de la emergencia sanitaria, la unidad familiar haya sufrido una alteración significativa de sus circunstancias económicas en términos de esfuerzo de acceso a la vivienda, esto es, cuando el esfuerzo que represente la carga hipotecaria sobre la renta familiar se haya multiplicado por al menos 1,3.

EVITE PAGAR EL ALQUILER DE SU NEGOCIO O VIVIENDA EN LA CRISIS COVID 19 (PRIMERA CONSULTA GRATUITA)
- ¿Su empresa ha reducido la facturación durante la CRISIS DEL COVID- 19 o se ha visto obligado a decretar el CESE DE ACTIVIDAD?
- ¿Tiene que seguir abonando el alquiler de su vivienda habitual?
El artículo 1575 del Código Civil permite determinadas circunstancias para una reducción de su cuota durante esta etapa:
"el arrendatario tendrá derecho a rebaja de la renta en caso de pérdida de más de la mitad de frutos por casos fortuitos extraordinarios e imprevistos".
La CRISIS DEL COVID 19 se encuentra dentro de las circunstancias de fuerza mayor que obliga al cese de actividad o la reducción de facturación. Por ello, es totalmente LÍCITO poder SOLICITAR la REDUCCIÓN DE SU CUOTA DE ALQUILER.
En SAZ JIMÉNEZ ABOGADOS actuamos de una forma EFICAZ E INSTANTÁNEA para conseguir la reducción de su cuota de alquiler de FORMA EXTRAJUDICIAL, o en el caso de no llegar a acuerdo, instarlo mediante DEMANDA JUDICIAL.
Igualmente, en virtud del REAL DECRETO LEY 11/2020, de 31 de marzo, se instan diferentes medidas para el ARRENDAMIENTO DE LA VIVIENDA HABITUAL:
- Suspensión del procedimiento de desahucio y de lanzamientos
- Prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual.
- Moratoria de la deuda arrendaticia.
SAZ JIMÉNEZ ABOGADOS
TFN. 618 41 05 21

Ley de Protección de Datos para Autónomos y Pymes
Los autónomos y las pymes están obligados a cumplir con la LOPED cuando reciben datos de carácter personal. ¿Quieres saber más? Descarga el pdf adjunto y no dejes que te cojan desprevenido.